MARRUECOS AVENTURA 2025 V-STROMCLUB

Ya está en marcha una nueva edición del “MARRUECOS AVENTURA V-STROMCLUB” que en este 2025 ofrecerá otra oportunidad de realizar un viaje en moto por tierras marroquís, similar en filosofía y estructura a los realizados en ediciones anteriores, con una ruta itinerante que nos llevará por distintas zonas y ciudades del país dando opción a conocer sus ciudades, pueblos, aldeas, paisajes, gentes, costumbres, cultura, gastronomía, etc...

Recordar que desde el V-Stromclub se prepara el desarrollo del viaje en general pero que en ningún caso se trata de hacerlo como "un grupo encorsetado" ya que la gente tiene total autonomía para hacer lo que quiera en sus horas libres e incluso para recorrer las etapas a su aire si no se siente cómoda con el ritmo, forma de desarrollarlas o cualquier otra cosa. Basta con avisar para tener constancia de ello ya que el objetivo es pasarlo bien y disfrutar.
Inicialmente siempre se circulará por carreteras asfaltadas (en mejor o peor estado, con o sin obras, etc ...) y el ritmo será el que desde la cabeza del grupo se marque en todo momento. Circular por Marruecos supone emplear más tiempo del que pueda parecer normal por lo que se va a "buena marcha" para que las etapas no se hagan interminables.
Es imprescindible tener experiencia en la conducción de moto, en realización de viajes largos con etapas que en ocasiones pueden durar todo un día (evidentemente con sus paradas, repostajes, descansos, etc …) y con compartir viaje con un grupo de gente que salvo excepciones no se conoce entre sí.
Cada participante debe tener la capacidad de ser autónomo y autosuficiente si la ocasión lo requiere. Los idiomas oficiales son marroquí y francés, aunque en español no suele haber ningún problemas para entenderse. Es importante disponer de GPS con cartografía del país y una compilación de la información que se vaya enviando.

El viaje tendrá lugar del 10 al 19 de octubre de 2025.

Quiénes estén interesados pueden rellenar el formulario que está al final de esta página o solicitar información por whatsapp al 625578855.
El viaje es apto para ser realizado tanto por piloto sólo, como por piloto y acompañante y en cualquier tipo de moto (no aconsejable por debajo de 500cc ).


Planning

10 de octubre ... encuentro en puerto de Algeciras para embarque en el ferry de las 08:30 horas, desembarque en Tánger MED, paso frontera y recorrido primera etapa en tierras marroquís
Del 11 al 15 de octubre ... ruta por Marruecos siguiendo el itinerario diseñado para esta ocasión
16 de octubre... día "libre" en Marrakech
17 de octubre ... ruta por Marruecos siguiendo el itinerario diseñado para esta ocasión
18 de octubre ... última etapa, embarque en Tánger MED y llegada a Algeciras
19 de octubre ... despedida asistentes y regreso a los puntos de origen


RUTA MARRUECOS AVENTURA 2025
*Sujeta a variaciones en base a criterios de organización

Imagen

Viernes 10 de octubre
Ferry Algeciras - Tánger MED
Tánger MED - Barrage Hassan El Mahdi - Bni Quolla
Sábado 11 de octubre
Bni Quolla - Meknés - Midelt
Domingo 12 de octubre
Midelt - Gorges d'Amellagou - Tamtetoucht - Gorges du Todra - Tinerhir
Lunes 13 de octubre
Tinerhir - Tourza - Zagora - M'Hamid El Ghizlane
Martes 14 de octubre
M'Hamid El Ghizlane - Zagora- Tinzouline – Skoura
Miércoles 15 de octubre
Skoura - Ait Ben Haddou - Telouet – Marrakech
Miércoles 15 de octubre (opción B)
Skoura - Tufrin – Marrakech

Jueves 16 de octubre
Día de "descanso motero" en Marrakech
Viernes 17 de octubre
Marrakech - Moulay Bousselham - Asilah
Sábado 18 de octubre
Asilah - Tánger MED
Ferry Tánger MED – Algeciras
Domingo 19 de octubre
Regreso a puntos de origen

Características del viaje
No está previsto hacer "off-road" aunque siempre existe la posibilidad de encontrarse con carreteras asfaltadas en mal estado, zonas en las que se estén realizando obras, etc ...) por las que habrá que pasar si no hay otra alternativa.
Sin embargo habrá diversas ocasiones para practicar esta modalidad "off-road" si alguien tiene especial interés en ello. Dicha práctica será en todo caso por libre y bajo su responsabilidad.
A lo largo del recorrido se establecerán una serie de paradas para repostar, hacer fotos, descansar, tomar té, estirar las piernas y en definitiva para realizar todo aquello que permita disfrutar cómodamente del viaje.
Todos los tramos tienen distancias a recorrer pensadas para que salvo imprevistos dé tiempo a llegar a los puntos de destino antes de que anochezca. Dichas distancias y tiempos podrán variar dependiendo de diversos factores como obras, climatología, tráfico, incluso por errores de orientación que sin ser habituales se han dado en más de una ocasión.
El grupo no estará supeditado a la marcha de ninguno de sus componentes sino al ritmo que se marque desde la cabeza. En caso de quedar fuera por cualquier circunstancia (corte, despiste, retraso, semáforos, etc ...) seguir siempre por la vía principal hasta localizar de nuevo al grupo o quien esté esperando.
Como se ha indicado anteriormente es importante llevar GPS con la cartografía del país, así como una compilación de la información que se vaya enviando.
Una vez se llegue al destino diario y hasta la hora de cenar cada cual es libre de hacer lo que le apetezca, descansar, pasear, comprar, etc ... y a pesar que se suele establecer una hora para quedar y salir en grupo no es imprescindible hacerlo de esta manera. Lo importante es que cada cual aproveche el tiempo como mejor estime oportuno sin depender forzosamente de lo que hagan los demás.

Hospedaje, comidas y cenas
Como se ha indicado al principio la ruta será itinerante, por ello las pernoctaciones se realizarán en distintos lugares estando los hoteles contratados de antemano para poder aprovechar el viaje al máximo y no tener que preocuparse por ese tema.
En los hoteles de Marruecos el régimen será media de pensión (alojamiento, cena y desayuno).
Las bebidas nunca están incluidas.
Las comidas serán en ruta dependiendo de los horarios y de la zona en la que nos encontremos. Todo lo referente a comidas y cenas se especifica en el programa oficial y posteriormente se concretará una vez esté formado el grupo que realizará el viaje.

Breafing e información
Sin entrar a valorar la experiencia que puedan tener los integrantes del grupo en cuestiones de viajes, moto, pilotaje, etc... la organización considera que nunca hay dos viajes iguales a Marruecos y por eso da un trato especial y diferenciado a cada uno de los que se realizan.
Por ello se aprovecha el traslado en ferry desde Algeciras para hacer un pequeño "breafing" y comentar algunos detalles de interés al respecto del viaje. Igualmente se indican una serie de normas básicas a tener en cuenta y se responde a cuantas dudas y preguntas se quieran realizar sobre el tema.
No obstante cabe recordar que hay un correo electrónico (el mismo desde el que los interesados reciben información del viaje) y este hilo del foro para preguntar, plantear y/o exponer cualquier duda o cuestión que se tenga. Lo importante es que una vez iniciado el viaje todo esté lo más claro posible.
Una vez en Marruecos, después de cada una de las cenas y según como haya transcurrido la jornada, se fijará el horario de salida para el día siguiente y se comentarán las particularidades de la ruta o cualquier otro tema que se considere de interés.

ALOJAMIENTOS

BNI QUOLLA
Imagen

MIDELT
Imagen

TINERHIR
Imagen

M'HAMID EL GHIZLANE
Imagen

SKOURA
Imagen

MARRAKECH
Imagen

ASILAH
Imagen

ALGECIRAS
Imagen


Por cuestiones de orden logístico (alojamiento, paradas, repostajes, comidas, etc...) el grupo no puede ser muy numeroso y por eso se limita el número de vehículos y personas.
La relación definitiva de asistentes quedará cerrada cuando se llegue a un máximo de 14 personas, considerando que la reserva es "firme" a partir del momento en que se haya abonado el precio estipulado para ese concepto y a partir de entonces pasará a ocupar un lugar en la lista entre los integrantes del grupo que realizarán el viaje.
Los pagos se podrán realizar de forma aplazada aunque se estipulará una fecha límite en la que deberá estar abonado el importe total del viaje. El coste variará en función de si se viaja solo o acompañado, se quiere o no compartir habitación, actividades, etc ...
Hasta la fecha que se establezca como límite se podrán solicitar anulaciones (hoteles, cenas, ferrys, etc ...) teniendo en cuenta que dichas anulaciones estarán sometidas a las condiciones de cada servicio contratado y no serán motivo de devolución los importes derivados del servicio de mediación turístico que nos asesora ni los de las póliza del seguro de viaje. A partir de la fecha límite no será posible realizar devoluciones.
Los datos e información para el pago se enviarán por privado.


DOCUMENTACIÓN - VARIOS

VISADO
No se necesita un visado como tal; pero si hay que cumplimentar un documento de entrada que se facilitará en el punto de reunión establecido en el Puerto de Algeciras.
PASAPORTE
Imprescindible tener el pasaporte en regla y con más de tres meses de validez a partir del último día de estancia en Marruecos (18 de octubre de 2026).
VEHICULO
Además de la documentación habitual que se lleva en España (con todo pagado y actualizado), se requiere la carta verde y una autorización si está a nombre de otra persona con firmas debidamente compulsadas.

IMPRESO ENTRADA TEMPORAL DE VEHICULOS
No hay que llevar nada que no sea la propia documentación del vehículo (Permiso de Circulación y Ficha Técnica), así como el seguro del mismo y la carta verde.
El agente de aduanas se encargará del sistema BADR de la admisión temporal de los medios de transporte importados por las personas que tengan su residencia habitual en el extranjero, sobre la base de las indicaciones proporcionadas por el viajero para la identificación de sus medios de transporte.

 

SEGURO MEDICO / PERSONAL / VIAJE
Se deberá disponer de un seguro "personal" que de forma expresa cubra este viaje durante el periodo que se permanezca dentro de Marruecos. Puede ser uno que ya se tenga contratado con cobertura adecuada o también puede ser uno que se contrate de forma epecífica. En ambos casos hay que comprobar que cubra eventualidades en moto ya que no todos lo hacen.
Este seguro es totalmente independiente del seguro de moto y coberturas que cada cual tenga contratado ya que se trata de un seguro personal.
Disponer de este seguro es OBLIGATORIO para poder participar en el viaje.
SALUD
No es necesario vacunarse. Tomar las precauciones obvias con el agua y los alimentos crudos.
MONEDA
La moneda nacional es el dirham. Un dirham equivale aproximadamente a 10 céntimos. Está prohibido importar y exportar dinero marroquí.
Para cambiar euros en dírhams se puede hacer de forma previa en el banco o entidad que cada cual estime oportuno o en las oficinas habilitadas en la frontera marroquí.
También se puede utilizar tarjeta de crédito en los cajeros automáticos existentes en las principales ciudades del país, no así en zonas rurales o más alejadas de estos núcleos.

CONSEJOS PARA LA VESTIMENTA
Para ir en moto se utilizará el equipo completo: casco, chaqueta, pantalón, botas, guantes, etc…
No olvidar llevar vestimenta para protegerse de la lluvia. A pesar que Marruecos es un país donde las temperaturas son habitualmente altas hay zonas y épocas del año en las que el frío es más que considerable. El viaje tendrá lugar en una de esas épocas y se pasará por alguna de esas zonas.
Si no se quiere ir con la cordura de pleno invierno, una buena combinación es llevar cordura de entretiempo o verano (dependiendo de lo friolero que se sea), traje de lluvia para ponérselo sobre la cordura si esta no es impermeable o simplemente para que no pase el aire y ropa térmica que no abulta mucho y sirve para abrigarse en caso necesario.
Para estar en los hoteles, realizar visitas, actividades, etc… llevar vestimenta más bien cómoda (tipo sport) y para los que sean muy frioleros se aconseja llevar ropa que abrigue. Hay zonas donde la climatología permite darse un buen baño por lo que no está de más poner un bañador en el equipaje por si se diera el caso.
También se pueden llevar prendas que ya no se quieran o que ya no se utilicen para, después de hacerla servir, dárselas a alguien o dejarlas en los hoteles de las zonas más deprimidas por las que se pase durante el viaje. Aunque resulte extraño la ropa siempre es apreciada y de paso se va aligerando el equipaje (así hay sitio para las compras que se puedan realizar durante el viaje).

MEDICAMENTOS
Cada cual conoce sus necesidades en este aspecto, pero en todo caso los más habituales suele ser para el dolor abdominal, antidiarreicos, antiinflamatorios, analgésicos, complejos salinos, antimareos, cafinitrina (antiinfartos), almax (ardores de estómago), etc…
Gasas, esparadrapo, tijeras, alcohol, oxigenada, yodo, vendas, cinta para torniquetes, puntos de sutura adhesivos, tiritas, etc…

HERRAMIENTAS, ACCESORIOS Y VARIOS
Según el tipo de moto y la experiencia que se tenga lo lógico es que cada cual lleve lo que considere más adecuado.

AYUDA HUMANITARIA
Si se llevan medicamentos, bolígrafos o material escolar en general, ropa para niñ@s, juguetes, etc... se indicará el mejor sitio para entregarlo, aunque si alguien quiere hacerlo "por libre" no hay ningún problema.
Es totalmente desaconsejable llevar caramelos, chicles, ducles o similar ya que son productos que afectan negativamente a la salud bucal de los crios y que posteriormente arrastran a lo largo de toda su vida con escasas probabilidades de tratamiento.

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.